Por miles de
años se ha dudado que la biblia fuera inspirada por Dios, se dice que los
hombres fueron quienes la escribieron.
Sin embargo
hace relativamente poco tiempo un consejero de la NASA convertido al cristianismo, había afirmado que un grupo de
astronautas encontraron en la biblia las respuestas que necesitaban sobre el
tiempo espacial.
El consejero
de la nasa, señalo en los años 70 que una de las cosas más asombrosas que Dios avía
hecho, sucedió con un equipo de astronautas
y científicos espaciales.
Aseguran que
estaban verificando la posición del sol, la luna y los planetas, para saber donde
se encontrarían dentro de 100 años y en los próximos mil años, datos
indispensables para poder enviar satélites al espacio y evitar que choquen con objetos
una vez que hayan entrado en órbita.
Entre el
punto que analizan destacan el tiempo de vida de los satélites y la posición de
los planetas para que no destruyan los satélites.
Para ellos habían
realizado un viaje computacional atreves de los siglos cuando de pronto y sin
ninguna explicación se detuvo, los técnicos encontraron que la computadora
estaba en perfectas condiciones, pero el problema es que los científicos habían
encontrado que en el universo falta un día
en el tiempo trascurrido en la historia.
Analizando
la biblia en el libro de Josué encontraron que le pidió al Señor que detuviera
el sol para que sus enemigos no lo rodearan y así sucedió el sol se detuvo y la luna se paro, al analizar el tiempo
encontraron que se trataba de un lapso de 23 horas con 20 minutos (casi un día
entero) tal como describe la biblia
en Josué 10: 13, los 40 minutos
restantes lo encontraron en el libro de Reyes 20: 8-10, donde Ezequías quien
estaba a punto de morir fue visitado por el profeta Isaías en cual le dijo que
no moriría, para creerle Ezequiel le pidió como señal avanzar la sombra diez
grados y esos 10 grados equivalen a 40 minutos.
Esta
supuesta confirmación que se hiso pública, la nasa desmintió atreves de un
escrito que esta historia estuviera ligada a su personal, además de que un
relato casi idéntico se encuentra publicado en otro libro.
0 comentarios:
Publicar un comentario